Una de las cosas que más valoramos es un buen libro, sobre todo esos que consiguen que te replantees tu forma de pensar y te aporten algo nuevo, que te ayuden a ser alguien un poco mejor. Estos son los primeros que os recomendamos, seguiremos añadiendo más. Todos de una u otra manera están vinculados a la salud mental y a los valores que aplicamos en la intervención.
La trampa de la felicidad – Rush Harris
Trata sobre la Terapia de Aceptación y Compromiso (más conocida como ACT, corriente con las que nos sentimos identificadas), pero no te preocupes, no es un libro técnico, está escrito de una manera muy sencilla destinada a cualquier persona que quiera aprender más sobre cómo funciona nuestra mente. Para nosotras es un libro de referencia. Además está lleno de ejercicios para poner en práctica en el día a día.
«La sociedad occidental asume de forma lógica que el sufrimiento mental es anormal. Se lo considera como una debilidad o una enfermedad, (…) Por ello cuando inevitablemente experimentamos pensamientos y sentimientos dolorosos solemos autocriticarnos por ser débiles o estúpidos»- Russ Harris
Género y salud mental – Isabel Caro
Es un libro perfecto a modo de introducción si te interesa conocer qué impacto tienen las diferencias de género en la salud mental, cómo vivimos de distinta manera los sufrimientos cotidianos y cómo se somatiza diferente dependiendo del género en el que se nos ha educado, porque apenas tiene 300 páginas pero está repleto de mucha información (y muy buena).
Feminismo para principiantes – Nuria Varela
Un básico de literatura feminista, es un recorrido breve pero conciso sobre la evolución histórica del feminismo, cómo y dónde surgió, qué se reivindicaba, quiénes lo hacían y cómo ha ido evolucionando a lo largo de la historia desde diferentes partes del mundo, diferentes clases sociales y diversas necesidades de género.
«Es conciencia de género, eso que a veces parece una condena porque te obliga a estar en una batalla continua pero consigue que entiendas por qué ocurren las cosas y te da fuerza para vivir cada día». – Nuria Varela
(h) amor 1 – Varixs autorxs
El primero de dos libros que recogen una variedad de ensayos cuyo nexo en común son las relaciones afectivo-sexuales y las infinitas maneras que hay de vivirlas. Muy recomendable si te gusta conocer diferentes puntos de vista, incluso aunque no los compartas o no los aplicarías en tu vida 😉 Es una invitación a la reflexión y a cuestionar siempre lo establecido, no dar nada por hecho, un recordatorio de que las personas y las relaciones somos fluidas, no estáticas, y que todas las formas de vivir el amor son válidas, no hay ninguna mejor que otra.
«Que el amor existe es todo lo que sabemos del amor» – Emily Dickinson